Diferencia entre revisiones de «Página Principal»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(eliminar noticias antiguas)
(Fundamentos de Sistemas Operativos: modificaciones índice)
Línea 17: Línea 17:
 
== Fundamentos de Sistemas Operativos ==
 
== Fundamentos de Sistemas Operativos ==
  
* 2.1. [[Conceptos básicos|Conceptos básicos]]
+
* 2.1. [[Organización básica de un ordenador]]
* 2.2. [[Componentes básicos de un sistema operativo|Componentes básicos de un sistema operativo]]
+
* 2.2. [[Modos de operación de la CPU|Modos de operación de la CPU]]
* 2.3. [[Modos de operación de la CPU|Modos de operación de la CPU]]
+
* 2.3. [[Componentes básicos de un sistema operativo|Componentes básicos de un sistema operativo]]
* 2.4. [[Llamadas al sistema|Llamadas al sistema]]
+
* 2.4. [[Conceptos básicos|Conceptos básicos]]
* 2.5. [[Modelos de Diseño de Sistemas Operativos|Modelos de diseño de sistemas operativos]]
+
* 2.5. [[Llamadas al sistema|Llamadas al sistema]]
 
* 2.6. [[Ejercicios fundamentos Sistemas Operativos|Ejercicios]]
 
* 2.6. [[Ejercicios fundamentos Sistemas Operativos|Ejercicios]]
  

Revisión del 14:47 3 oct 2012

Bienvenido al wiki de la asignatura de Sistemas Operativos del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla. ¡Contribuye!

Novedades y noticias

  • Comienza el curso 2012/2013 --Pneira 15:01 28 sep 2012 (UTC)

Unidades didácticas

A continuación encontrarás las unidades didácticas que forman parte de la asignatura.

Introducción a los Sistemas Operativos

Fundamentos de Sistemas Operativos

Procesos

Planificación de Procesos

Otros aspectos relacionados con la planificación de procesos

Concurrencia de procesos

Semáforos y comunicación

Interbloqueo

Administración de memoria contigua

Segmentación y paginación

Memoria virtual

Entrada/Salida

Gestión L/E

Administración de archivos

Anexo

  • Nada de lo que hay en esta sección es propiamente materia de la asignatura, por lo que no hay que estudiarlo.

SSH

  • Todo lo que siempre has querido saber sobre el protocolo SSH está aquí.