Buffer de bloques
Nota: En la bibliografía aparece referenciado como sistema de gestión de bloques de reserva.
El buffer de bloques es un zona de la memoria principal que utiliza el sistema de ficheros para almacenar temporalmente los bloques accedidos recientemente para reducir el tiempo de acceso a la unidad de almacenamiento masivo.
La idea consiste en que el sistema de fichero, de manera transparente a los procesos de usuario, mantiene en memoria principal los bloques accedidos recientemente.
El tiempo de acceso a unidad de almacenamiento masivo es de varios órdenes de magnitud mayor al tiempo de acceso a memoria principal, por lo que si se almacenan bloque accedidos recientemente en memoria principal, se mejora el rendimiento del sistema.
Esto sirve sacar partido del principio de localidad especial y temporal que se muestra en computación, y que dice que:
- Un bloque de datos accedido recientemente, es probable que vuelva a ser accedido de nuevo en poco tiempo.
- Los bloques de datos contiguos al bloque accedido recientemente serán probablemente accedidos también en poco tiempo, por lo que es conveniente almacenarlos en esta zona de buffer de bloques.
De esta manera, el sistema de ficheros mantiene los bloques accedidos recientemente (así como bloques contiguos) con el fin de mejorar los tiempos de acceso.
Nótese que el sistema de ficheros hace uso de este mecanismo siempre que haya memoria disponible sin uso. Por lo que en caso de que los procesos requieran más memoria, la zona de buffer en memoria principal podría reducirse. Es decir, si la memoria principal libre es limitada, este mecanismo reducirá la cantidad de bloque almacenados en memoria principal.