Organización de las sesiones técnicas - 20/21
De Literatura Cibernética
Contenido
Primera parte (2h15m) - 21 de Febrero
- Presentación (10 minutos)
- ¿Qué es la literatura cibernética? (30 minutos)
- ¿Qué requisitos técnicos me harían falta para crear una obra? (30 minutos)
- Nociones básicas de la web (45 min)
- Nociones básicas sobre mediawiki (30 min)
Segunda parte (2h15m) - 24 de Febrero
- Construir de manera colaborativa en este wiki un espacio en el que quede constancia de lo que se ha trabajado en la primera parte de trabajo en grupo para responder a las dos preguntas y se plantee en cada caso requisitos técnicos para crear la obra cibernética (si es posible antes de la clase)
- Introducción básica a conceptos web: URL, dominio, enlace, HTML, servidor, cliente, navegador, lenguajes... (30 minutos)
- Elegir alguno de estos talleres:
- Uso de herramienta media wiki
- TICs y pensamiento crítico
- Ejemplo de wordpress como plataforma de blogs
- Breve introducción a la inteligencia artificial
- Nociones básicas de plataformas sociales para el trabajo colaborativo
- sevilla guifi
- Etherpad
- Storify - dejó de funcionar en 2018
- wattpad
- Trello
- Slack
- Discord
- Jitsi meet
- Ofimática encriptada
- [Prezi - presentaciones "aumentadas"]
- ...
- Trabajo en grupo (opcional)
Tercera parte (2h15m) - 2 de Marzo
- ¿Qué es el pensamiento computacional?
- Pensamiento computacional y programación informática. Algo de historia.
- Movimiento internacional para promover el desarrollo del pensamiento computacional
- Pensamiento computacional y literatura: narraciones digitales. Investigaciones
- Scratch, el lenguaje ideal para dar los primeros pasos
- Concurso Scratcheando de narrativas digitales, Ministerio de educación: https://leer.es/proyectos/scratcheando
- Manos a la obra: programamos una narración digital con Scratch.
- Compartimos los proyectos en un estudio.
- Pensamiento computacional e IA