Taller de gestión de código PARTE II (8/10/2014) - Grupo de Verificación - 14/15

De Wiki de EGC
Saltar a: navegación, buscar

Asistentes

  • García Nieto, Diego
  • León Riego, José Miguel
  • Martín Maroto, Sergio
  • Pachón Jiménez, Andrés
  • Sierra Silva, Samuel
  • Utrera Jaén, Daniel

Entregable

En primer lugar, todos realizamos el comando “update” obteniendo la copia actualizada del proyecto. A continuación, pensamos que modificación deberíamos hacer. Llegamos al acuerdo de que modificaríamos el método checkVote, decidiendo como manipularíamos la clave. Luego, discutimos sobre usar checkouts reservado o no reservado. Tomamos la decisión de usar checkouts “no reservado” a excepción de los archivos binarios que nos obligarían a usar checkout “reservado”, tal y como se explicó en clase. Comenzamos a provocar conflictos mediante la modificación anterior. Uno de los miembros escribió una línea de código optando por guardar la clave en un String y otro optó por guardarlo en un KeyPair. Uno de ellos hizo commit y subió esa línea, cuando el otro intentó sincronizar con el repositorio, le apareció el conflicto. Hicimos varios conflictos más. Por último, solucionamos los conflictos. Para ello usamos la herramienta diff que proporciona SVN, tal y como se muestra en la siguiente imagen:


Conflictos.png


Actualizamos el proyecto en local y terminamos así las tareas.

Reunión entre portavoces: Acuerdos

Como en cada sesión de taller, cada grupo decidió un portavoz y todos ellos se reunieron con el profesor para exponer lo que se había hecho hasta ese momento y lo que se tenía pensado hacer para la próxima sesión.

El portavoz de nuestro grupo fue Andrés Pachón, y más tarde se unió Sergio Martín a la reunión.

Hubo ciertos grupos que se excedieron en tiempo, con lo cual la reunión duró más de lo esperado, y acabó convirtiéndose en un debate entre ciertos grupos en el que se proponían algunas ideas.

Algunas ideas se lanzaron sin ser pensadas en profundidad, y en consecuencia fueron rechazadas automáticamente, como la propuesta del grupo de Autenticación de utilizar una base de datos no relacional.

Otras, sin embargo, gustaron a la mayoría de los portavoces, como la idea de decidirnos por un lenguaje común para facilitar la integración y la comprensión del código. Todos los grupos decidieron utilizar Java, a excepción del grupo de Cabina de Votación, que defendía el uso de Python. Con lo cual como tarea a realizar para todos los grupos se requiere que se intente o bien convencer a ese grupo para que unifiquemos un mismo lenguaje, o se busque la forma de facilitar la comunicación.

Otro punto reseñable de la reunión fue el sistema de control de versiones que se iba a utilizar. La mayoría de los grupos optaron por utilizar el SVN de Projetsii, sin embargo se comentó la posibilidad de utilizar otro, debido a la frecuente indisponibilidad del mismo.

Nuestro grupo, Verificación, hablamos de que habíamos creado un repositorio SVN en Projetsii, habíamos creado los métodos que los demás subsistemas deberán llamar, y habíamos estado estudiando algunos paquetes para generar claves de Java, y que como tarea para el próximo taller teníamos que crear una base de datos para guardar las claves y seguir estudiando la forma de trabajar con ellas.