Grupo de Visualización de resultados(2014-15) - Iteracion 5

De Wiki de EGC
Saltar a: navegación, buscar

Asistentes

  • Moustaid, Hicham
  • Gómez Barrera, Rubén
  • Rico Ruiz, Javier
  • Velázquez Caballero, Daniel
  • Sánchez Crespo, Juan Luis
  • Ojeda Gutiérrez, Alejandro

Resultados

  • Lista de herramientas de gestión de proyectos software.
    • Redmine
    • Github
    • Jira
  • Análisis y comparación de las herramientas
    • Redmine: Es una herramienta de gestión de proyecto de código abierto con la que nos encontramos muy familiarizado por el alto uso de projetsii durante las diferentes asignaturas de la carrera. Entre sus posibilidades nos facilita un planificador de tareas, la creación de diagramas de Gantt, un repositorio de código, foros, un sistema de seguimiento de incidencias y errores...
    • Github: Esta herramienta nos permite gestionar las tareas del proyecto, tener una wiki , una página web y un repositorio de código. Además tiene funcionalidades de red social, que es lo que realmente lo diferencia del anterior.
    • Jira: Jira es otra herramienta de gestión de proyectos software creada por la empresa Atlassian. Entre otras características del sistema, incluye manejo de tareas y subtareas, repositorio de código, integración con otras aplicaciones etc. Además del sistema que es Jira en si, se incluyen otros módulos adicionales que extienden la funcionalidad del sistema como por ejemplo Jira Agile, que permite el manejo de metodologías ágiles.

De estas tres opciones, descartamos en primer lugar Jira, debido a que es una herramienta de pago. Por otro lado GitHub aunque si es gratuito no cuenta con foro, algo que vemos necesario para la comunicación. Además su sistema de tareas es más simple que el de Redmine. En cuanto a Redmine, tenemos la opción de instalarlo en un servidor privado, además de ser la herramienta que mejor conocemos. Por lo tanto por las desventajas de Github y las ventajas de Redmine hemos decidido utilizar este último.

  • Prueba de comunicación interna
    • Para comunicarnos formalmente entre los integrantes del grupo usaremos el foro que nos proporciona Redmine. Como prueba de comunicación, como aún no tenemos instalado Redmine en el servidor, hemos realizado una simulación mediante el proyecto ya registrado en Projetsii. https://projetsii.informatica.us.es/boards/112/topics/443?r=445
  • Prueba de comunicación externa
    • Para comunicarnos con otros grupos, proponemos también usar el foro de Redmine. Como prueba de comunicación, hemos escrito en el foro del proyecto de Frontend de resultados registrado en Projetsii. En esta prueba hemos creado un post en su foro para que nos respondan. https://projetsii.informatica.us.es/boards/113/topics/444