Particiones
El mecanismo de particionado es la forma más fundamental de organizar una unidad de almacenamiento masivo. El particionado consiste en dividir el volumen físico en porciones lógicas denominadas particiones, cuyo tamaño se define durante la instalación del sistema operativo.
El mecanismo de particionado permite instalar varios sistemas en un mismo volumen físico de almacenamiento, o separar los datos del usuario en múltiples sistemas de ficheros.
Cada partición permite alojar un sistema de fichero.
Existen dos esquemas de particionado:
- MBR (Master Boot Record), para ordenadores con BIOS.
- GPT (GUID Partition Table), para ordenadores con UEFI.
Tanto BIOS como UEFI es software preinstalado en el hardware y que permite la identificación y configuración del sistema a nivel básico así como el arranque del sistema operativo instalado en el ordenador. Desde 2010, los ordenadores vienen con UEFI como firmware de arranque, aunque existe la opción de compatibilidad hacia atrás denominada CSM que permite gestionar el arranque de un ordenador mediante BIOS.
MBR
El particionado MBR vinculado a ordenadores con BIOS. Soporta un máximo de 4 particiones primarias. Para superar este límite, se utiliza una partición extendida, que puede contener múltiples particiones lógicas dentro de ella. Soporta unidades de almacenamiento menores a 2 Terabytes de capacidad.
MBR está en proceso de extinción, reemplazado progresivamente por esquemas más modernos y eficientes.
GPT (GUID Partition Table)
Diseñado para equipamiento con UEFI y sistemas operativos modernos. Permite un número casi ilimitado de particiones (hasta 128 en la mayoría de los sistemas). Soporta discos de hasta 9.4 Zetabytes.
En resumen, aunque MBR sigue presente en equipos antiguos, GPT es la opción recomendada para nuevos sistemas (por ejemplo Windows 11 ya no arranca desde particiones MBR).