Virtualización con libvirt

De Wiki de Sistemas Operativos
Revisión del 13:30 6 ago 2019 de Pneira (discusión | contribuciones) (Paso 6: Clonado de máquinas virtuales)
Saltar a: navegación, buscar

Para la realización de esta práctica necesitará de una imagen de Ubuntu Cloud que descargaremos de https://cloud-images.ubuntu.com/ y necesitaremos un sistema anfitrión con Ubuntu 18.04.

En esta práctica se emplearán la imagen descargada de la web Ubuntu Cloud y se hará uso de la herramienta cloud-init para configurarla.

A continuación, utilizaremos la imagen de Ubuntu ya configurada para ser importada al software de virtualización libvirt.

Paso 1: Descarga de la imagen Ubuntu Cloud

Entramos en https://cloud-images.ubuntu.com/ y descargamos la imagen de Ubuntu 18.04 LTS (Long Time Support).

Puedes descargarla directamente con la orden wget:

wget https://cloud-images.ubuntu.com/bionic/current/bionic-server-cloudimg-amd64.img

si comenzó a descargar verás una salida similar a esta:

-2019-08-06 12:26:26--  https://cloud-images.ubuntu.com/bionic/current/bionic-server-cloudimg-amd64.img
Resolviendo cloud-images.ubuntu.com (cloud-images.ubuntu.com)... 91.189.88.89, 2001:67c:1560:8001::8001
Conectando con cloud-images.ubuntu.com (cloud-images.ubuntu.com)[91.189.88.89]:443... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK
Longitud: 343474176 (328M) [application/octet-stream]
Grabando a: “bionic-server-cloudimg-amd64.img”

bionic-server-cloudimg-amd64.img.   0%[                                                              ]   2,21M   472KB/s    eta 14m 6s

Espera hasta que la imagen esté descargada al 100%.

Paso 2: Instalación del paquete cloud-init

A continuación, tienes que instalar los paquetes que ofrecen la herramienta cloud-init para configurar la imagen de Ubuntu que has descargado, estos paquetes son:

  • cloud-init: herramienta para configurar una imagen de Ubuntu cloud.
  • cloud-image-utils: esta herramienta es complementaria a cloud-init y sirve para modificar imágenes de Ubuntu cloud.

Podemos instalar estos paquetes con la herramienta apt desde el intérprete de órdenes:

sudo apt install cloud-init cloud-image-utils

En los ordenadores del aula de prácticas estos paquetes ya estarán preinstalados, con lo que puedes saltarte este paso.

Paso 3: Configuración de la imagen de Ubuntu con cloud-init

Para configurar la imagen de Ubuntu cloud, hay que crear un fichero de configuración para la herramienta cloud-init. Este fichero empieza siempre por la línea #cloud-config y se estructura en formato yaml, el contenido del fichero cloud.cfg sería el siguiente:

#cloud-config
password: qwerty123
chpasswd: { expire: False }
ssh_pwauth: True

El ejemplo anterior muestra cómo configurar la imagen descargada para que disponga del usuario ubuntu, y en este caso, la contraseña es querty123, y que se pueda acceder a dicho usuario por medio de ssh.

Podemos configurar la imagen para que apliquen estos cambios con el siguiente comando:

cloud-localds bionic-server-cloudimg-amd64.img cloud.cfg

Dispones de más información suplementaria sobre como usar cloud-init.

Paso 4: Instalación de libvirt e importación de imagenes

DETALLAR CÓMO INSTALAR EL SOFTWARE DE MÁQUINA VIRTUAL, CÓMO IMPORTAR LA IMAGEN y ACCEDER CON LOGIN Y CLAVE PARA PROBAR QUE LO ANTERIOR ESTÁ BIEN HECHO.

Paso 5: Configuración de la red en libvirt

INCLUIR CONFIGURACIÓN DE RED DE LA MÁQUINA VIRTUAL y COMO SE PRUEBA.

Paso 6: Clonado de máquinas virtuales

CLONAR LA MAQUINA VIRTUAL ACTUAL, USARLA COMO PLANTILLA, CONFIGURAR UNA RED SENCILLA DE MAQUINAS VIRTUALES, PROBAR QUE FUNCIONAN CORRECTAMENTE. ASÍ COMO OTRO CONTENIDO INCLUIDO EN EL ENUNCIADO 1. VIRTUALIZACION