Diferencia entre revisiones de «Teoría de sistemas operativos»
De Wiki de Sistemas Operativos
(mostrar virtualizacion) |
(reorganización) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | = | + | = Tema 1: Introducción a Sistemas Operativos = |
* 1.1. [[Qué es un Sistema operativo|Qué es un Sistema Operativo]] | * 1.1. [[Qué es un Sistema operativo|Qué es un Sistema Operativo]] | ||
− | + | * 1.2. [[Organización básica de un ordenador]] | |
− | * 2 | + | * 1.3. [[Modos de operación de la CPU|Modos de operación de la CPU]] |
− | * | + | * 1.4. [[Llamadas al sistema|Llamadas al sistema]] |
− | * | + | * 1.5. [[Conceptos básicos|Conceptos básicos]] |
− | * | + | * 1.6. [[Hilos|Hilos]] |
− | * | + | * 1.7. [[Lanzador de programas]] |
− | * | + | * 1.8. [[Multiprogramación|La multiprogramación]] |
− | + | * 1.9. [[Estados de los procesos|Estados de los procesos]] | |
− | * | + | * 1.10. [[Interrupciones y excepciones|Interrupciones y excepciones]] |
− | * | + | * 1.11. [[Paginación|Administración de memoria]] |
− | + | * 1.12. [[Memoria Virtual|Memoria Virtual]] | |
− | * | + | * 1.13. [[EstructuraES|Estructura dispositivo E/S]] |
− | * | + | * 1.14. [[GestionES|Modos de gestionar dispositivos E/S]] |
− | * | + | * 1.15. [[Diseño modular E/S|Diseño modular E/S]] |
− | + | * 1.16. [[Unidades SSD]] | |
− | * | + | * 1.17. [[Arranque del sistema]] |
− | * | + | * 1.18. [[Modelos de Dise%C3%B1o de Sistemas Operativos]] |
− | * | ||
− | |||
− | * | ||
− | * | ||
− | * | ||
− | == | + | == Tema 2: Sistema de ficheros == |
− | * | + | * 2.1. [[Introducción en la administración de archivos|Introducción en la administración de archivos]] |
− | * | + | * 2.2. [[Ejemplo uso de llamadas al sistema para modificar el sistema de archivos]] |
− | * | + | * 2.3. [[Particiones]] |
− | * | + | * 2.4. [[FAT|FAT]] |
− | == | + | * 2.5. [[EXT2 |EXT2]] |
− | * | + | * 2.6. [[Bloques de reserva]] |
− | == | + | * 2.7. [[Copy on write (COW)]] |
− | * | + | * 2.8. [[RAIDs]] |
− | + | * 2.9. [Journaling]] | |
− | * | + | * 2.10. Control de acceso |
+ | * 2.11. Autenticación | ||
+ | |||
+ | == Tema 3: Virtualiación == | ||
+ | * 3.1. [[Virtualización]] | ||
+ | |||
+ | == Tema 4: Contenedores == | ||
+ | * 3.1. [[Contenedores]] | ||
+ | |||
+ | =Terminología de red= | ||
+ | * [[Terminología de red]] |
Revisión del 14:07 5 oct 2025
Contenido
Tema 1: Introducción a Sistemas Operativos
- 1.1. Qué es un Sistema Operativo
- 1.2. Organización básica de un ordenador
- 1.3. Modos de operación de la CPU
- 1.4. Llamadas al sistema
- 1.5. Conceptos básicos
- 1.6. Hilos
- 1.7. Lanzador de programas
- 1.8. La multiprogramación
- 1.9. Estados de los procesos
- 1.10. Interrupciones y excepciones
- 1.11. Administración de memoria
- 1.12. Memoria Virtual
- 1.13. Estructura dispositivo E/S
- 1.14. Modos de gestionar dispositivos E/S
- 1.15. Diseño modular E/S
- 1.16. Unidades SSD
- 1.17. Arranque del sistema
- 1.18. Modelos de Diseño de Sistemas Operativos
Tema 2: Sistema de ficheros
- 2.1. Introducción en la administración de archivos
- 2.2. Ejemplo uso de llamadas al sistema para modificar el sistema de archivos
- 2.3. Particiones
- 2.4. FAT
- 2.5. EXT2
- 2.6. Bloques de reserva
- 2.7. Copy on write (COW)
- 2.8. RAIDs
- 2.9. [Journaling]]
- 2.10. Control de acceso
- 2.11. Autenticación
Tema 3: Virtualiación
- 3.1. Virtualización
Tema 4: Contenedores
- 3.1. Contenedores