Diferencia entre revisiones de «Ejercicios 3»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(Ejercicio 1)
Línea 4: Línea 4:
 
Indique la diferencia fundamental de diseño entre un sistema operativo monolítico y otro micronúcleo.
 
Indique la diferencia fundamental de diseño entre un sistema operativo monolítico y otro micronúcleo.
  
(''[[Solución de los ejercicios de fundamentos#Ejercicio 1|Ver solución]]'')
+
(''[[Solución_de_los_ejercicios_de_modelos|Ver solución]]'')
  
 
== Ejercicio 2 ==
 
== Ejercicio 2 ==

Revisión del 22:39 4 nov 2015

Ejercicio 1

[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2010/11, del 23 de marzo de 2011]

Indique la diferencia fundamental de diseño entre un sistema operativo monolítico y otro micronúcleo.

(Ver solución)

Ejercicio 2

[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2012/13, del 9 de noviembre de 2012]

Si los sistemas operativos micronúcleos se caracterizan por presumir de su fiabilidad, ¿Por que la mayor parte de los sistemas operativos de propósito general son híbridos (mas bien tendiendo a ser monolíticos)?

(Ver solución)

Ejercicio 3

[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2012/13, del 9 de noviembre de 2012]

¿En que modo de la CPU se ejecuta el código de un sistema operativo que corre sobre una maquina virtual? Justifique brevemente su respuesta.

(Ver solución)