Diferencia entre revisiones de «Sistema combinado»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(revisión)
Línea 1: Línea 1:
Consiste en combinar la segmentación y la paginación. La idea fundamental consiste en definir segmentos que están compuestos por N páginas. De ahí que reciba el nombre de '''segmentación paginada'''.
+
Consiste en combinar la segmentación y la paginación. La idea fundamental consiste en definir segmentos que están compuestos por N páginas. De ahí que reciba el nombre de '''segmentación paginada'''. Por tanto, cualquier segmento ocupa, como mínimo una página de memoria.
  
 +
Por una parte, la segmentación proporciona ventajas hacia los procesos: Organización de datos y código, mecanismos de protección, compartición de datos y código, y optimización en el espacio ocupado. Por otra parte, la paginación facilita de gestión de la memoria disponible.
  
<center>[[Archivo:Sistema combinado.jpg]]</center>
+
Los procesos emplean direcciones lógicas de memoria segmentada, que son traducidas a direcciones lógicas páginadas (dirección intermedia), que a su vez deben de ser traducidas a direcciones físicas. Por tanto, cualquier acceso a memoria supone un total de tres accesos a memoria. Uno para acceder a la tabla de segmentos, otro para acceder a la tabla de páginas y, por último, otro más para acceder a la dirección física. Aquí hay un ejemplo de la arquitectura IA32:<br><center>
 
 
Por tanto, cualquier segmento ocupa, como mínimo una página de memoria.
 
 
 
Por una parte, la segmentación proporciona ventajas hacia los procesos: Organización de datos y código, mecanismos de protección, compartición de datos y código, y optimización en el espacio ocupado. Por otra parte, la paginación facilita el uso de la memoria virtual, y genera dispersión en memoria. Además como la paginación es transparente, se puede usar paginación bajo un sistema segmentado sin problema.
 
 
 
Los procesos emplean direcciones lógica de memoria segmentada, que son traducidas a direcciones lógicas páginadas, que a su vez deben de ser traducidas a direcciones físicas. Por tanto, cualquier acceso a memoria supone un total de tres accesos a memoria. Uno para acceder a la tabla de segmentos, otro para acceder a la tabla de páginas y, por último, otro más para acceder a la dirección física. Aquí hay un ejemplo de la arquitectura IA32:<br><center>
 
  
 
[[Archivo:Arquitecturaia32_2.jpg]] </center>
 
[[Archivo:Arquitecturaia32_2.jpg]] </center>

Revisión del 14:28 12 dic 2013

Consiste en combinar la segmentación y la paginación. La idea fundamental consiste en definir segmentos que están compuestos por N páginas. De ahí que reciba el nombre de segmentación paginada. Por tanto, cualquier segmento ocupa, como mínimo una página de memoria.

Por una parte, la segmentación proporciona ventajas hacia los procesos: Organización de datos y código, mecanismos de protección, compartición de datos y código, y optimización en el espacio ocupado. Por otra parte, la paginación facilita de gestión de la memoria disponible.

Los procesos emplean direcciones lógicas de memoria segmentada, que son traducidas a direcciones lógicas páginadas (dirección intermedia), que a su vez deben de ser traducidas a direcciones físicas. Por tanto, cualquier acceso a memoria supone un total de tres accesos a memoria. Uno para acceder a la tabla de segmentos, otro para acceder a la tabla de páginas y, por último, otro más para acceder a la dirección física. Aquí hay un ejemplo de la arquitectura IA32:
Arquitecturaia32 2.jpg