Diferencia entre revisiones de «Ejercicios planificación de procesos»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(Página nueva: Vamos a trabajar con los siguientes procesos: PA: H<sub>0</sub>=0, t=3; PB: H<sub>0</sub>=1, t=5; PC: H<sub>0</sub>=3, t=2; PD: H<sub>0</sub>=9, t=5; PE: H<sub>0</sub>=12, t=5; == ...)
 
Línea 8: Línea 8:
  
 
== NO ASOCIATIVO ==
 
== NO ASOCIATIVO ==
 
  
 
===FIFO===
 
===FIFO===
Línea 22: Línea 21:
 
   |_____._________.___.__________.___________.__>
 
   |_____._________.___.__________.___________.__>
 
   0 . . . . 5 . . . . 10 . . . . 15 . . . . 20     
 
   0 . . . . 5 . . . . 10 . . . . 15 . . . . 20     
 
 
  
 
Es muy sencillo de implementar con una cola, en la que se depositan los bloques de control del proceso. Por tanto es de orden constante, O(1), ya que se tarda lo que se tarde en obtener de la cola.
 
Es muy sencillo de implementar con una cola, en la que se depositan los bloques de control del proceso. Por tanto es de orden constante, O(1), ya que se tarda lo que se tarde en obtener de la cola.
 
  
 
===SJF===
 
===SJF===
Línea 43: Línea 39:
  
 
Ojo! Si hay procesos muy largos, estos se arriesgan a verse pospuestos demasiado
 
Ojo! Si hay procesos muy largos, estos se arriesgan a verse pospuestos demasiado
 +
 +
===POR ÍNDICE DE PENALIZACIÓN
 +
 +
Se va cogiendo el que en cada instante lo tenga mas alto (indice desfavorable)
 +
 +
PA|-----.
 +
PB|    .---------.
 +
PC|    .        .---.
 +
PD|    .        .  .----------.
 +
PE|    .        .  .          .-----------.
 +
  |_____._________.___.__________.___________.__>
 +
  0 . . . . 5 . . . . 10 . . . . 15 . . . . 20

Revisión del 18:34 7 mar 2011

Vamos a trabajar con los siguientes procesos: PA: H0=0, t=3; PB: H0=1, t=5; PC: H0=3, t=2; PD: H0=9, t=5; PE: H0=12, t=5;


NO ASOCIATIVO

FIFO

Los procesos van activándose en orden de llegada, en caso de colisión hay espera (no disponemos de más procesadores). Si 2 procesos llegasen ala vez, necesitamos un segundo criterio.

PA|-----.
PB|     .---------.
PC|     .         .---.
PD|     .         .   .----------.
PE|     .         .   .          .-----------.
  |_____._________.___.__________.___________.__>
  0 . . . . 5 . . . . 10 . . . . 15 . . . . 20    

Es muy sencillo de implementar con una cola, en la que se depositan los bloques de control del proceso. Por tanto es de orden constante, O(1), ya que se tarda lo que se tarde en obtener de la cola.

SJF

Damos paso a los procesos cortitos. Se observa como el PC se adelanta al PB al terminar con el PA.

PA|-----.
PB|     .   .---------.
PC|     .---.         .
PD|     .   .         .----------.
PE|     .   .         .          .-----------.
  |_____.___._________.__________.___________.__>
  0 . . . . 5 . . . . 10 . . . . 15 . . . . 20   

Este caso es lineal, puesto que hay que analizar cada elemento de la cola, iterando sobre los n elementos: O(n)

Ojo! Si hay procesos muy largos, estos se arriesgan a verse pospuestos demasiado

===POR ÍNDICE DE PENALIZACIÓN

Se va cogiendo el que en cada instante lo tenga mas alto (indice desfavorable)

PA|-----.
PB|     .---------.
PC|     .         .---.
PD|     .         .   .----------.
PE|     .         .   .          .-----------.
  |_____._________.___.__________.___________.__>
  0 . . . . 5 . . . . 10 . . . . 15 . . . . 20