|   |   | 
| (No se muestran 44 ediciones intermedias de 8 usuarios) | 
| Línea 1: | Línea 1: | 
| − | Bienvenido al wiki de la asignatura de Sistemas Operativos del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla. ¡Contribuye! | + | Bienvenido al wiki de la asignatura de Sistemas Operativos del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla. | 
|  |  |  |  | 
| − | = Novedades y noticias =
 | + | Accede al contenido de la asignatura según tu titulación: | 
|  |  |  |  | 
| − | * Primer control, jueves 16 de noviembre (Temas 1, 2, 3, 4 y 5). | + | * [[Grado de Ingeniería de Software]] | 
| − | * Segundo control, jueves 7 de diciembre(Temas 6 y 7).
 | + | * [[Grado de Ingeniería de Software|Grado de Tecnología de Información]] | 
| − | * Tercer control, jueves 21 de diciembre (Temas 8 y 9).
 | + | * [[Material teoría|Grado de Ingeniería de Computadores]] | 
| − | * Cuarto control, viernes 19 de enero ( Temas 10, 11, 12 y 13).
 | + | * [[Software Engineering Degree]] (in English) | 
| − |   |  | 
| − | = Importante =
 |  | 
| − |   |  | 
| − | Si has realizado cambios en la Wiki y quieres que se te tenga en cuenta, añade tus datos a continuación:
 |  | 
| − |   |  | 
| − |     Apellidos, Nombre (UVUS)
 |  | 
| − |  Gómez Mateos, Juan (juagommat)
 |  | 
| − |  Leal Mateu, José María (josleamat)
 |  | 
| − |  Carande Cabeza, Fco. Javier (fracarcab)
 |  | 
| − |  Puerto Borreguero, Antonio J. (antpuebor)
 |  | 
| − |   |  | 
| − | = Notas exámenes =
 |  | 
| − |   |  | 
| − |                            C1    C2	C3    C4
 |  | 
| − |  Romero Sánchez, Pablo     3     8,75	5     5
 |  | 
| − |  Tejera García, Juan M.    4     8	2,5   6,5
 |  | 
| − |  Celis Gómez, Juan M.      3     -	-     -
 |  | 
| − |  Carande Cabeza, Javier    8     7,5	5     6,25
 |  | 
| − |  Herrería Orio, Asier      5     8	3     8,75
 |  | 
| − |  Heredia Pérez, Elena      9     7	3,25  2,75
 |  | 
| − |  Jimenez Romero, Jesús     9,25  9,5	6,25  5,5
 |  | 
| − |  Gómez Mateos, Juan        7     6,25	3,75  8,75
 |  | 
| − |  Chura Pascual, Albaro     4,25  3,75	3,75  8
 |  | 
| − |  Romero Vázquez, Damián    7,5   6,75	5,25  -
 |  | 
| − |  Santos Aguila, David      4,5   0,5	3,5   -
 |  | 
| − |  Puerto Borrego, Antonio   5,5   6	6,25  8,5
 |  | 
| − |  Villamor Carrasco, José   1     6,25	0     -
 |  | 
| − |  García Arroyo, Manuel     7,5   3,25	4,25  6,25
 |  | 
| − |  Serrano Fernández, Jesús  6,5   -	5     8,75
 |  | 
| − |  Rus Gómez, Alberto        2     8,75	2,25  7,25
 |  | 
| − |  Juan Rodríguez, Simón     4,5   10	5     6,25
 |  | 
| − |  Jiménez Quintero, Eduardo 4     7,5	4,5   8,5
 |  | 
| − |  Lobato Salas, Jesús       2     8,75	8,25  6
 |  | 
| − |  Triguero Navarro, Antonio 8     8,25	10    8,25
 |  | 
| − |  Gutiérrez Sanjuán, Isaac  0,25  2,5	-     -
 |  | 
| − |  García Latorre, Isaías    3     4,25	-     -
 |  | 
| − |  Viana Hirasawa, André H.  9,25  8,75	5,5   3,75
 |  | 
| − |  Blasco Vázquez, Javier    8,5   7,5	9,5   6
 |  | 
| − |  Navas Gutiérrez, Ángeles  3     4,25	4,5   6
 |  | 
| − |  Leal Malteu, José M.      6     5,5	2,5   7
 |  | 
| − |  Moreno Murube, Alberto    7     7,5	1,25  9,5
 |  | 
| − |  Belloso Caso, Gabriel     2,75  7,5	7,5   10
 |  | 
| − |  Valdivieso Casado, José   10    10	5,25  5,75
 |  | 
| − |  Hidalgo Cotán, Alejandro  7     10	7,5   6,25
 |  | 
| − |  Viera Chaves, Fco. Javier 4     7,5	5,5   10
 |  | 
| − |  Oviedo Ramirez, Alexis    4,5   5,5	6,5   8,75
 |  | 
| − |  Olabarrieta Eduardo, I    6,5   8	2,75  7,5
 |  | 
| − |  Reina Ballesta, Irene     6     2,5	3,75  4,25
 |  | 
| − |  Macias Vellarino, Juan    2     -	-     -
 |  | 
| − |  Ruiz Porro, Jorge         2     0,5	-     -
 |  | 
| − |  Martagón Cabrera, Fco.    2,5   3,75	1,25  -
 |  | 
| − |  Alonso Sánchez, Víctor    4     8,75	2,5   6
 |  | 
| − |  Gustos Hidalgo, Eduardo   -     5,5	5     5
 |  | 
| − |   |  | 
| − | Revisión: Miércoles 24 a las 12h30.
 |  | 
| − |   |  | 
| − | = Unidades didácticas =
 |  | 
| − |   |  | 
| − | A continuación encontrarás las unidades didácticas que forman parte de la asignatura.
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Introducción a los Sistemas Operativos ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 1.1. [[Qué es un  Sistema operativo|Qué es un Sistema Operativo]]
 |  | 
| − | * 1.2. [[Introducción histórica|Breve introducción histórica a los Sistemas Operativos]]
 |  | 
| − | * 1.3. [[Tipos de Sistemas Operativos|Tipos de Sistemas Operativos]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Fundamentos de Sistemas Operativos ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 2.1. [[Organización básica de un ordenador]]
 |  | 
| − | * 2.2. [[Modos de operación de la CPU|Modos de operación de la CPU]]
 |  | 
| − | * 2.3. [[Interrupciones y excepciones|Interrupciones y excepciones]]
 |  | 
| − | * 2.4. [[Conceptos básicos|Conceptos básicos]]
 |  | 
| − | * 2.5. [[Arranque del sistema|Arranque del sistema]]
 |  | 
| − | * 2.6. [[Componentes básicos de un sistema operativo|Componentes básicos de un sistema operativo]]
 |  | 
| − | * 2.7. [[Llamadas al sistema|Llamadas al sistema]]
 |  | 
| − | * 2.8. [[Ejercicios fundamentos Sistemas Operativos|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Modelos de diseño de Sistemas Operativos ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 3.1. [[Modelos de Diseño de Sistemas Operativos|Modelos de diseño de sistemas operativos]]
 |  | 
| − | * 3.2. [[Virtualización]]
 |  | 
| − | * 3.3. [[Ejercicios 3|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Procesos ==
 |  | 
| − | * 4.1. [[Multiprogramación|La multiprogramación]]
 |  | 
| − | * 4.2. [[Estados de los procesos|Estados de los procesos]]
 |  | 
| − | * 4.3. [[Planificador de procesos|El planificador de procesos]]
 |  | 
| − | * 4.4. [[Comportamiento de los procesos|El comportamiento de los procesos según el planificador]]
 |  | 
| − | * 4.5. [[Bloque de control de procesos|El bloque de control del proceso]]
 |  | 
| − | * 4.6. [[Conmutación deprocesos|La conmutación deprocesos]]
 |  | 
| − | * 4.7. [[Hilos|Hilos]]
 |  | 
| − | * 4.8. [[Ejercicios Procesos|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Planificación de Procesos ==
 |  | 
| − | * 5.1. [[Planificación deprocesos|La planificación deprocesos]] |  | 
| − | * 5.2. [[Índices de evaluación|Índices deevaluación dela planificación de procesos]]
 |  | 
| − | * 5.3. [[Criterios de planificación|Criterios deplanificación]] |  | 
| − | * 5.4. [[Planificadores desistemas operativos existentes|Planificadores de sistemas operativos existentes]]
 |  | 
| − | * 5.5. [[Planificación de procesos de tiempo real|La planificación de procesos de tiempo real]] |  | 
| − | * 5.6. [[Planificación en sistemas multiprocesadores|La planificación de procesos en sistemas multiprocesadores]]
 |  | 
| − | * 5.7. [[Ejercicios otros aspectos de la planificación|Ejercicios]]
 |  | 
| − | * 5.8. [[Ejercicios planificación de procesos|Ejercicios]]
 |  | 
| − | * 5.9. [[Ejercicios_simples_de_planificación_de_procesos|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Concurrencia de procesos ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 6.1. [[Concurrencia de procesos|Concurrencia de procesos]]
 |  | 
| − | * 6.2. [[Mecanismos de sincronización|Control optimista y pesimista de la concurrencia]]
 |  | 
| − | * 6.3. [[Cerrojos|Cerrojos]]
 |  | 
| − | * 6.4. [[Ejercicio de concurrencia de procesos|Ejercicios]]
 |  | 
| − | * 6.5. [[Semáforos|Semáforos]]
 |  | 
| − | * 6.6. [[Monitores|Monitores]]
 |  | 
| − | * 6.7. [[Mensajería|Mensajería]]
 |  | 
| − | * 6.8. [[Ejercicios sincronización y comunicación|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Interbloqueo ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 7.1. [[Definición de interbloqueo|Definición]]
 |  | 
| − | * 7.2. [[Condiciones para el interbloqueo y estrategias de resolución|Modelado y Estrategias]]
 |  | 
| − | * 7.3. [[Algoritmo para averiguar interbloqueo|Algoritmo del banquero]]
 |  | 
| − | * 7.4. [[Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Administración de memoria ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 8.1. [[Introducción|Introducción]]
 |  | 
| − | * 8.2. [[SO multiprogramables con particiones variables|SO multiprogramables con particiones variables]]
 |  | 
| − | * 8.3. [[Segmentación|Segmentación]]
 |  | 
| − | * 8.4. [[Paginación|Paginación]]
 |  | 
| − | * 8.5. [[Sistema combinado|Sistema combinado]]
 |  | 
| − | * 8.6. [[Ejercicios administración de memoria contigua|Ejercicios (Administración de memoria contigua)]]
 |  | 
| − | * 8.7. [[Ejemplo de segmentación, paginación y combinado|Ejercicios (Segmentación, paginación y sistemas combinados)]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Memoria virtual ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 9.1. [[Memoria Virtual|Introducción]]
 |  | 
| − | * 9.2. [[Criterios de reemplazo|Criterios de reemplazo]]
 |  | 
| − | * 9.3. [[Memoria virtual con multiprogramacion|Otros aspectos relacionados con la memoria virtual]]
 |  | 
| − | * 9.4. [[Ejercicios memoria virtual|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Entrada/Salida ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 10.1. [[EstructuraES|Estructura dispositivo E/S]]
 |  | 
| − | * 10.2. [[GestionES|Modos de gestionar dispositivos E/S]]
 |  | 
| − | * 10.3. [[Diseño modular E/S|Diseño modular E/S]]
 |  | 
| − | * 10.4. [[Ejercicios de Entrada/Salida|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Gestión E/S ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 11.1. [[Discos Magnéticos|Discos Magnéticos]]
 |  | 
| − | * 11.2. [[Mejoras de tiempos de desplazamiento|Mejoras de tiempos de desplazamiento]]
 |  | 
| − | * 11.3. [[Mejoras en la demora de rotación|Mejoras en la demora de rotación]]
 |  | 
| − | * 11.4. [[Tipos de errores en discos magnéticos|Tipos de errores en discos magnéticos]]
 |  | 
| − | * 11.5. [[Reloj hardware: Intel 8253]]
 |  | 
| − | * 11.6. [[Ejercicios Gestión L/E|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Administración de archivos ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * 12.1. [[Introducción en la administración de archivos|Introducción en la administración de archivos]]
 |  | 
| − | * 12.2. [[FAT|FAT]]
 |  | 
| − | * 12.3. [[EXT2 |EXT2]]
 |  | 
| − | * 12.4. [[Ejercicios Administración Ficheros|Ejercicios]]
 |  | 
| − |   |  | 
| − | == Anexo ==
 |  | 
| − |   |  | 
| − | Esta sección contiene información interesante pero que no pertenece al temario de la asignatura.
 |  | 
| − |   |  | 
| − | * Todo lo que siempre has querido saber sobre el protocolo SSH está [[SSH|aquí]].
 |  | 
| − | * Instrucciones para emular BATHOS usando QEMU [[bathos_QEMU|aquí]].
 |  | 
| − | * Instrucciones para emular XV6 usando QEMU [[xv6|aquí]].
 |  | 
Bienvenido al wiki de la asignatura de Sistemas Operativos del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla.