Diferencia entre revisiones de «Ejercicios Procesos»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(Ejercicio 2)
(Ejercicio 1)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 23: Línea 23:
 
|}
 
|}
  
Considerando que una unidad de tiempo es de 50 ms, P<sub>A</sub> cada unidad de tiempo pasa a estado bloqueante por dos unidades y P<sub>C</sub> cada dos unidades de tiempo pasa a bloqueante una unidad, catalogue los procesos A,B y C según su comportamiento (en base a la clasificación de tipos de procesos vista en clase). (''[[Solución de los ejercicios de procesos#Ejercicio 1|Ver solución]]'')
+
Considerando que una unidad de tiempo es de 50 ms, P<sub>A</sub> cada unidad de tiempo pasa a estado bloqueado durante dos unidades de tiempo y P<sub>C</sub> cada dos unidades de tiempo pasa a bloqueado una unidad, catalogue los procesos A, B y C según su comportamiento (en base a la clasificación de tipos de procesos vista en clase). (''[[Solución de los ejercicios de procesos#Ejercicio 1|Ver solución]]'')
  
 
== Ejercicio 2 ==
 
== Ejercicio 2 ==
''[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2011/11, del 8 de Noviembre de 2011]''
+
''[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2011/12, del 8 de Noviembre de 2011]''
  
Definición de hilo y sus propiedades. Ventajas del uso de hilos.
+
Definición de hilo y sus propiedades. Ventajas del uso de hilos.(''[[Solución de los ejercicios de procesos#Ejercicio 2|Ver solución]]'')
  
'''Posible solución:''' Un hilo es una línea de ejecución o "proceso ligero". El sistema operativo ofrece llamadas al sistema para crear/destruir hilos. Desde el código del programa, puedo hacer uso de estas llamadas al sistema. Además dos o más hilos, de un mismo proceso, comparten espacio de memoria. Mencionar también que la conmutación de hilos es menos costosa que la conmutación de procesos.
+
== Ejercicio 3 ==
 +
''[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2012/13, del 9 de Noviembre de 2012]''
  
Las ventajas principales son:
+
Dibuje el diagrama de estados de procesos simplificado incluyendo brevemente la razón para pasar de una a otra (''[[Solución de los ejercicios de procesos#Ejercicio 3|Ver solución]]'')
 
 
Menor penalización en cuanto a conmutación.
 
 
 
Dos hilos de un mismo proceso pueden compartir memoria aprovechando mejor los recursos y eliminando los mecanismos de comunicación necesarios para soluciones implementadas en varios procesos.
 
 
 
Con un solo procesador es posible que una línea de proceso haga uso de una llamada al sistema bloqueante. En este caso se puede llamar a otro hilo del mismo proceso en lugar de conmutar a otro proceso externo, ahorrando así tiempo de conmutación asociado a la ejecución del planificador de procesos.
 
 
 
--[[Usuario:Raflopseg|Raflopseg]] 10:21 16 nov 2011 (UTC).
 

Revisión actual del 18:15 10 mar 2020

Se muestran a continuación una serie de ejercicios relacionados con el temario de procesos.

Para ver las soluciones a los ejercicios, ir hacia solución de los ejercicios de procesos.

Ejercicio 1

[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2010/11, del 23 de marzo de 2011]

Proceso H0 t
PA 0 3
PB 1 5
PC 2 6

Considerando que una unidad de tiempo es de 50 ms, PA cada unidad de tiempo pasa a estado bloqueado durante dos unidades de tiempo y PC cada dos unidades de tiempo pasa a bloqueado una unidad, catalogue los procesos A, B y C según su comportamiento (en base a la clasificación de tipos de procesos vista en clase). (Ver solución)

Ejercicio 2

[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2011/12, del 8 de Noviembre de 2011]

Definición de hilo y sus propiedades. Ventajas del uso de hilos.(Ver solución)

Ejercicio 3

[Este ejercicio fue parte del Primer Control de Evaluación Contínua en el curso 2012/13, del 9 de Noviembre de 2012]

Dibuje el diagrama de estados de procesos simplificado incluyendo brevemente la razón para pasar de una a otra (Ver solución)