Diferencia entre revisiones de «Enlaces simbólicos y enlaces duros»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «En el sistema de ficheros ''ext2'' (y superiores) es posible crear enlaces duros y enlaces simbólicos. Estos mecanismos permiten a uno o más ficheros compartir los mismos...»)
(Sin diferencias)

Revisión del 15:32 21 ene 2020

En el sistema de ficheros ext2 (y superiores) es posible crear enlaces duros y enlaces simbólicos. Estos mecanismos permiten a uno o más ficheros compartir los mismos datos.

Enlace duro

Un enlace duro consiste en añadir una entrada en la tabla de entrada de directorio que apunta al i-nodo de un fichero ya existen. Como resultado, dos o más entradas de directorio apuntan al mismo i-nodo. El i-nodo dispone de un contador de referencia que especifica el número de entradas de directorio que apuntan a dicho i-nodo.

El principal inconveniente de un enlace duro es que los bloques de datos no se liberan hasta que el contador de número de referencias al i-nodo es cero. Por lo que el usuario no libera espacio en la unidad de almacenamiento hasta que todos los enlaces duros previamente creados no hayan sido borrados.

Enlace simbólico

Un enlace simbólico se representa como una entrada de directorio que apunta a un i-nodo. Dicho i-nodo apunta a un bloque de datos que almacena una ruta relativa o absoluta a un fichero. Si se borra el fichero al que apunta un enlace simbólico, se dice que queda roto.

El principal inconveniente de un enlace simbólico es que el usuario puede dejar enlaces rotos al borrar archivos.