Diferencia entre revisiones de «RAIDs»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(RAID 1)
(RAID 4)
Línea 33: Línea 33:
 
Aunque se realice escritura en paralelo, supone una mejora de la capacidad y, gracias al disco de paridad, de fiabilidad:  si el sistema detecta que uno (sólo uno) de los discos, que no sea el de paridad, ha dejado de funcionar,es decir, se ha roto, se podrá recuperar la información gracias a este. Por este motivo, el disco de paridad se transforma en cuello de botella.
 
Aunque se realice escritura en paralelo, supone una mejora de la capacidad y, gracias al disco de paridad, de fiabilidad:  si el sistema detecta que uno (sólo uno) de los discos, que no sea el de paridad, ha dejado de funcionar,es decir, se ha roto, se podrá recuperar la información gracias a este. Por este motivo, el disco de paridad se transforma en cuello de botella.
  
 +
Características:
 
*Mayor tamaño
 
*Mayor tamaño
 
*Mayor fiabilidad
 
*Mayor fiabilidad
 
*El disco de paridad produce cuello de botella.
 
*El disco de paridad produce cuello de botella.

Revisión del 20:24 23 dic 2019

Definición de RAID

Un RAID, del inglés Redundant Array of Independent Disks, consiste en la unión dos o más discos con idea de simular uno de mejores características, como mayor rendimiento, tolerancia a fallos o capacidad, según las diferentes configuraciones o “niveles”.

Niveles de raid más comunes:

  • RAID 0: Mejora capacidad.
  • RAID 1: Mejor fiabilidad y tasa de transferencia (solo lectura).
  • RAID 4: Mejor tamaño y fiabilidad (si se detecta un fallo en un único disco se puede solucionar).
  • RAID 5: Similar al 4 pero con la paridad distribuida.
  • RAID 0+1, RAID 1+0: Raids anidados.


RAID 0

En este nivel, se utilizan N discos para simular uno de mayor capacidad. La información se divide en bandas (strips) de N sectores consecutivos. Cada sector de una banda se almacena en un disco y se transfieren en paralelo. Las ventajas de este nivel residen en una mejor tasa de transferencia de datos y capacidad. Se puede crear un raid 0 con discos de distinto tamaño, pero el espacio de almacenamiento añadido se limita al del disco de menor capacidad. Ej: Un 450 GB + 100GB= 200 GB (100GB de cada disco). La desventaja principal de este nivel es su fiabilidad, ya que si se daña un disco esa información es irrecuperable.

Características:

  • Mayor capacidad.
  • Mejora de transferencia
  • Peor fiabilidad, ya que ,si se daña un disco, esa información es irrecuperable.


RAID 1

Este nivel es conocido también como RAID espejo debido a su funcionamiento. Los datos se almacenan simultáneamente en N discos (normalmente 2), mejorando así la transferencia en la lectura. Aunque la información esté almacenada en varios discos, no reemplaza a la copia de seguridad, ya que una modificación en cualquiera de los discos produce una replicación del mismo en el resto de discos automáticamente. Por otra parte, al almacenar los mismos datos en varios discos, disminuye la capacidad de almacenamiento.

Características:

  • Mejor tasa de transferencia en la lectura
  • Mejor fiabilidad.
  • No aumenta el tamaño.

RAID 4

Para este nivel, se unirán N+1 discos (se necesitan mínimo 3) que simularán uno único de mayor capacidad. Es similar al raid 0, con la excepción de que uno de los discos será el de paridad, que almacenará las operaciones matemáticas realizadas. Aunque se realice escritura en paralelo, supone una mejora de la capacidad y, gracias al disco de paridad, de fiabilidad: si el sistema detecta que uno (sólo uno) de los discos, que no sea el de paridad, ha dejado de funcionar,es decir, se ha roto, se podrá recuperar la información gracias a este. Por este motivo, el disco de paridad se transforma en cuello de botella.

Características:

  • Mayor tamaño
  • Mayor fiabilidad
  • El disco de paridad produce cuello de botella.