Biografía recomendada por la profesora María Jesús Orózco
De Literatura Cibernética
Revisión del 10:20 22 feb 2021 de Benavides (discusión | contribuciones) (Página creada con «Página_principal == BIBLIOGRAFÍA QUE DEBE TENERSE EN CUENTA PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES Y PARA LOS TRABAJOS QUE SE TIENEN QUE PRESENTAR == * Miguel Ángel Gar...»)
BIBLIOGRAFÍA QUE DEBE TENERSE EN CUENTA PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES Y PARA LOS TRABAJOS QUE SE TIENEN QUE PRESENTAR
- Miguel Ángel Garrido Gallardo: “Literatura/investigaciones sobre el campo entre poesía y cíber” (Revista de Literatura, 2009, jul-dic.. vol LXXI, nº 142, pp. 379-406 (Se puede consultar en internet) (LECTURA QUE DEBE REALIZARSE PARA LA CLASE DEL MIÉRCOLES)
- Daniel Escandell Montiel: Narrativa digital hispana: el blog como espacio de creación literaria a comienzos del siglo XXI (Tesis doctoral. 2012) (En dicho estudio aparecen capítulos dedicados a la ciberpoesía, al hiperdrama, a las hiperficciones narrativas) (Puede descargarse de internet)
- María Jesús Lamarca Lapuente: Hipertexto. El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen (Tesis doctoral. Puede descargarse de internet)
- María Jesús Lamarca Lapuente: “Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen”:
https://jenydreher.files.wordpress.com/2013/06/hipertexto-el-nuevo-concepto.pdf
- Ana Cuquerella Jiménez Díaz: El potencial creativo de la remediación en la literatura digital hispánica (2015) (Tesis doctoral:
https://eprints.ucm.es/id/eprint/39735/
- Laura Borrás Castanyer: Textualidades electrónicas. Nuevos escenarios para la literatura (Se puede leer en línea)
-Virgilio Tortosa (Ed.). Escrituras digitales. Tecnologías de la creación en la era virtual (2008) Se puede descargar en internet (Cervantesvirtual.com…)
- Dolores Romero López: La literatura digital en español: estado de la cuestión (Se puede descargar en internet)
- Josep Francesc Sanmartín García: Privacidad e intimidad, medios electrónicos y propiedad intelectual (TFM) (Se puede descargar en internet)
- Domingo Sánchez Mesa: “Los videojuegos. Consideraciones sobre las fronteras de la narrativa digital” (artículo. Se descarga en internet)
- Domenico Chiappe: “Ciudad de las letras danzantes” (Se descarga en internet)
- Domenico Chiappe: “¿Papel u ordenador? ¿Existen diferencias?” (Se descarga en internet)
- Isidoro Moreno: “Escritura hipermedia y lectoautores” (Los lectores hipermedia pueden convertirse en lectoautores) (En Internet)
- Rosa María Muñoz Lozano: La narrativa hipermedia: los relatos del siglo XXI (Puede consultarse en internet)
ARTÍTULOS QUE PUEDEN DESCARGARSE DEL PORTAL DE LITERATURA ELECTRÓNICA HISPÁNICA (Sección: artículos):
- Francisco Chico Rico: “Teoría retórica como teoría del texto y narración digital como narración hipertextual” (2009)
- Doménico Chiappe: “Algunos apuntes para una novela colectiva”
- Juan José Díez: “Un ensayo de webnovela. La navegación infinita”
- Tomás Albaladejo: “Literatura y tecnología digital: producción, mediación, interpretación”
BIBLIOGRAFÍA SOBRE CÓMO AFRONTAR LA CREACIÓN DE OBRAS CIBERNÉTICAS (LITERARIAS, EN NUESTRO CASO)
- Juan Carlos García Gómez: Escribir para la red
https://www.coursehero.com/file/41251232/Escribir-para-la-redpdf/
- José Luis Orihuela: “Aprender y enseñar a escribir hipertextos” (e-cuaderno. com)
- José Luis Orihuela: “Narración e hipertextualidad: potencial comunicativo de la red y condiciones para una narrativa hipertextual” (Blog e-cuaderno)
- José Luis Orihuela: “Los nuevos paradigmas de la comunicación” (e-cuaderno.com)
- José Luis Orihuela: “La auténtica gramática de la web” (e-cuaderno.com)
- José Luis Orihuela: “El narrador en la ficción interactiva. El jardinero en su laberinto” (Portal de literatura electrónica hispánica)
- Juan José Díez: “Un ensayo de webnovela. La navegación infinita” (Cervantes virtual)
- María Jesús Lamarca Lapuente: “Hipertexto: El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen”:
https://jenydreher.files.wordpress.com/2013/06/hipertexto-el-nuevo-concepto.pdf