Diferencia entre revisiones de «Tutorial básico de wordpress»

De Literatura Cibernética
Saltar a: navegación, buscar
(¿Qué es un CMS?)
(¿Cómo extender la funcionalidad?)
 
Línea 48: Línea 48:
 
*** Backup: BackWPup
 
*** Backup: BackWPup
 
*** Galería: NextGENGallery
 
*** Galería: NextGENGallery
 +
 +
=== Algunos enlaces de interés ===
 +
 +
 +
* Para saber más sobre el editor Gutemberg: https://kinsta.com/es/blog/gutenberg-wordpress-editor/

Revisión actual del 17:18 24 feb 2022

¿Qué es un CMS?

Algunas características

  • Características:
    • Contenidos almacenados en base de datos
    • Gestión de contenidos
    • Asistencia para dar formato (gráficos, maquetación, …)
    • Soporte para diferentes roles (editor, administrador, lectores)
    • Posibilidades de extensión
    • Distintas licencias, tanto de código abierto como propietario
  • Usos:
    • Blogs
    • Foros
    • Tiendas virtuales
    • Gestión del conocimiento
    • Redes sociales
    • E-learning
    • Intranets y webs corporativas
  • Tipos de contenido:
    • Entradas
    • Páginas

¿Cómo organizar contenido?

  • Organización de contenidos:
    • Atributos el contenido: título, fecha de creación, persona
    • Categoría
    • Etiqueta

¿Cómo modificar el aspecto?

¿Cómo extender la funcionalidad?

  • Plugins:
    • Los plugins son extensiones a nuestro portal que se instalan de manera independiente.
    • Añaden funcionalidad de todo tipo (tipos nuevos de contenido, complementos para editar Entradas, opciones de administración, etc).
    • En algunos casos dependen de añadir Widgets a nuestro Tema (Timeline de Twitter, Caja de suscripción a boletín, etc)
    • Hay plugins gratuitos y plugins de pago
    • Es habitual encontrar plugins con funcionalidad similar.
    • Ejemplos:
      • Integración con Redes sociales: Jetpack
      • Estadísticas: Google Analytics
      • Backup: BackWPup
      • Galería: NextGENGallery

Algunos enlaces de interés