M4-17 18

De Wiki de EGC
Revisión del 11:51 22 dic 2017 de Benavides (discusión | contribuciones) (Página creada con «<pre style="color:red"> ESTA PÁGINA ESTÁ EN ESTADO BORRADOR POR LO QUE NO DEBE CONSIDERARLA COMO DEFINITIVA HASTA QUE ESTE MENSAJE NO SEA ELIMINADO POR ALGÚN PROFESOR Y...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
ESTA PÁGINA ESTÁ EN ESTADO BORRADOR POR LO QUE NO DEBE CONSIDERARLA COMO DEFINITIVA HASTA QUE ESTE MENSAJE NO SEA ELIMINADO POR ALGÚN PROFESOR Y SEA ANUNCIADO EN LOS CANALES CORRESPONDIENTES

Página_Principal -> 2017/2018 -> Trabajo - 17/18

M4: Defensa de trabajos

  • Dirigido a: todos los equipos y todos los alumnos del equipo. Si algún componente del equipo no se se presenta a esta defensa, tendrá una nota de "no presentado/a" en la evaluación alternativa de la parte del proyecto.
  • Nota aclaratorio: EL EJERCICIO DE PRÁCTICAS SE REALIZARÁ DURANTE LOS HORARIOS DE PRÁCTICAS EN DOS TURNOS CONSECUTIVOS

Formato

  • Cada grupo tendrá un espacio de 20 minutos en el que se hará una presentación del trabajo desarrollado.
  • No se trata de defender como tal los entregables del trabajo. Dichos documentos serán evaluados a posteriori por parte del profesorado.
  • Para reservar el turno de defensa deberá acceder al portal de opera. Puede hacerlo en cualquiera de los espacios disponibles independientemente de que corresponda o no con su turno habitual de clases. Se recomienda usar el mismo turno que en el el M3. https://opera.eii.us.es/egc/
  • La defensa se hace con el grupo al completo y el profesor correspondiente de la asignatura, es decir, no se trata de una defensa pública a donde asistan el resto de compañeros/as de clase.
  • El profesor podrá hacer preguntas individuales así como pedir que se realicen tareas a cada miembro del grupo lo que deberá efectuarse sin consultar al resto de componentes del mismo.
  • Se trata de que el grupo muestre:
    1. que tiene trabajada la presentación para el tiempo que se le ha asignado
    2. que el subsistema que presenta (producto) es lo suficientemente complejo y está bien terminado para poder haber puesto en práctica todos los conceptos y herramientas vistas en la asignatura.
    3. con cuántos sistemas se ha integrado completamente, sea porque consume sus servicios o sea porque da dichos servicios
    4. por otro lado, tras una petición de cambio por parte del profesor, el proceso general de desarrollo del proyecto partiendo de una petición de cambio hasta llegar al despliegue de la aplicación con el cambio aplicado y para eso pasar por todas las tareas de gestión incidencias, código, construcción, integración continua, etcétera. El nivel de automatización alcanzado.

¿Qué debe tener preparado cada equipo?

  • Antes de la defensa el equipo habrá hecho la entrega, a través de opera, de los entregables del proyecto (Fecha límite: 14 de Enero de 2017 a las 23:59:59). Ver la Guía para elaborar los entregables
  • Cada miembro del equipo debe tener una máquina con el entorno de desarrollo listo para trabajar de manera individual
  • El sistema deberá estar desplegado en local y en remoto para hacer las pruebas correspondientes
  • Debe tener abierta tantas pestañas en el navegador como sea necesario para poder acceder al repositorio de código, al de integración continua, a la gestión de incidencias, al sistema en remoto y/o en local, etcétera.
  • Todos los miembros del equipo deben ser capaces de realizar todas las tareas de evolución y gestión de la configuración que sean necesarias.