Diferencia entre revisiones de «M1-20 21»

De Wiki de EGC
Saltar a: navegación, buscar
Línea 21: Línea 21:
 
** Debe tener desarrollada el "Acta fundacional" tal y como se describe en el documento del proyecto en el apartado 2.5.
 
** Debe tener desarrollada el "Acta fundacional" tal y como se describe en el documento del proyecto en el apartado 2.5.
 
** Debe tener el sistema instalado y funcionando (no es obligatorio tener implementado ningún cambio)
 
** Debe tener el sistema instalado y funcionando (no es obligatorio tener implementado ningún cambio)
** Debe haber rellenado la parte que corresonde de su formulario y entregarlo.  
+
** Debe haber rellenado la parte que corresponde de su formulario y entregarlo.  
 
* '''Impacto en la nota''': Se tomará nota de la asistencia y se hará una ficha con las incidencias que deberá entregar. Mirar el formulario correspondiente y tenerlo relleno a la hora de la defensa. Si no se supera esta prueba, la nota del proyecto se verá afectada con una reducción de hasta 1 punto.  
 
* '''Impacto en la nota''': Se tomará nota de la asistencia y se hará una ficha con las incidencias que deberá entregar. Mirar el formulario correspondiente y tenerlo relleno a la hora de la defensa. Si no se supera esta prueba, la nota del proyecto se verá afectada con una reducción de hasta 1 punto.  
  

Revisión del 10:46 24 sep 2020

M1: Sistema funcionando

M1: 🔊,🔊 🔊 🔊 🔊 🔊

primer milestone

➖➖➖➖➖➖➖➖➖

👉🏾 M1: Seguimiento de proyectos

El formulario lo debe llevar relleno y trabajado antes de la clase.

Debe reservar turno para la defensa a través de http://opera.eii.us.es/egc. El plazo para reservar hueco para la defensa se abrirá el día 29 de Octubre y debe reservar un slot antes de las 14:00 del día 3 de Noviembre de 2020. Solo tiene que reservar un hueco para el equipo en las distintas defensas que se han programado en los horarios disponibles.

➖➖➖➖➖➖➖➖➖

  • Dirigido a: todos los equipos, de todos los proyectos y todos los alumnos del equipo
  • Formato: seguimientos individuales por grupo de 15 minutos con algún profesor de la asignatura (se intentará que sea el tutor que le ha sido asignado).
  • ¿Qué debe tener preparado cada equipo?:
    • Debe haberse inscrito en algún turno de los disponibles en http://opera.eii.us.es/egc
    • Debe tener decidido el tipo de proyecto y el proyecto concreto que va a abordar
    • Debe tener desarrollada el "Acta fundacional" tal y como se describe en el documento del proyecto en el apartado 2.5.
    • Debe tener el sistema instalado y funcionando (no es obligatorio tener implementado ningún cambio)
    • Debe haber rellenado la parte que corresponde de su formulario y entregarlo.
  • Impacto en la nota: Se tomará nota de la asistencia y se hará una ficha con las incidencias que deberá entregar. Mirar el formulario correspondiente y tenerlo relleno a la hora de la defensa. Si no se supera esta prueba, la nota del proyecto se verá afectada con una reducción de hasta 1 punto.
  • Dinámica de la sesión: Se ira preguntando por los diferentes elementos que están en el formulario por parte del profesor. El equipo debe tener preparado todo para poder mostrarlo lo mejor posible sabiendo que tiene 15 minutos para la defensa. Estos 15 minutos son estrictos.

Lo que se espera en general de este primer milestone es verificar que todos los equipos han sido capaces de hacer las práctica 1 y 2 y tener montado el entorno de desarrollo y despliegue de la herramienta Decide (para los casos de proyectos InnoSoft, consultar con el tutor). También se mirará que haya elegido bien el módulo que va a evolucionar y que tenga pensados algunos cambios a ese respecto.