Diferencia entre revisiones de «Caso práctico: Integración de Travis con GitHub.»
De Wiki de EGC
(→Solución) |
|||
| Línea 4: | Línea 4: | ||
== Solución== | == Solución== | ||
| − | + | '''''1. Conectar Travis con GitHub''''' | |
| − | Lo primero que se debe hacer es acceder a la pagina de Travis https://travis-ci.org/, una vez en la pagina hay que pulsar en el boton de la esquina superior izquierda donde dice registrarse con GitHub, donde se nos pedirá nuestros credenciales de GitHub. A continuación GitHub nos pedirá autorizar a Travis para acceder a nuestra cuenta, una vez autorizado debemos esperar un tiempo para que Travis busque nuestros repositorios de GitHub. | + | :Lo primero que se debe hacer es acceder a la pagina de Travis https://travis-ci.org/, una vez en la pagina hay que pulsar en el boton de la :esquina superior izquierda donde dice registrarse con GitHub, donde se nos pedirá nuestros credenciales de GitHub. A continuación GitHub nos :pedirá autorizar a Travis para acceder a nuestra cuenta, una vez autorizado debemos esperar un tiempo para que Travis busque nuestros :repositorios de GitHub. |
| − | Una vez accedido pueden seguirse las instrucciones que ofrece Travis, en nuestro caso añadimos el repositorio del proyecto y añadimos en la raiz del proyecto el fichero de configuración de .travis.yml con el siguiente codigo: | + | '''''2. Configurar Travis''''' |
| − | + | :Una vez accedido pueden seguirse las instrucciones que ofrece Travis, en nuestro caso añadimos el repositorio del proyecto y añadimos en la raiz :del proyecto el fichero de configuración de .travis.yml con el siguiente codigo: | |
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
<code> | <code> | ||
language: | language: | ||
| Línea 34: | Línea 30: | ||
- email: false | - email: false | ||
</code> | </code> | ||
| + | |||
| + | '''''3. Observar funcionamiento de Travis''''' | ||
| + | :A partir de este punto Travis ejecutará las pruebas cada vez que se haga un commit del proyecto en GitHub mostrando en el commit de GitHub un :indicador de si las prueba se han pasado correctamente o ha surgido algún problema. | ||
Revisión del 22:58 11 ene 2017
Enunciado
Se pretende conectar Travis a nuestra cuenta de GitHub para que construya el proyecto y pase las pruebas de este== Solución
Solución
1. Conectar Travis con GitHub
- Lo primero que se debe hacer es acceder a la pagina de Travis https://travis-ci.org/, una vez en la pagina hay que pulsar en el boton de la :esquina superior izquierda donde dice registrarse con GitHub, donde se nos pedirá nuestros credenciales de GitHub. A continuación GitHub nos :pedirá autorizar a Travis para acceder a nuestra cuenta, una vez autorizado debemos esperar un tiempo para que Travis busque nuestros :repositorios de GitHub.
2. Configurar Travis
- Una vez accedido pueden seguirse las instrucciones que ofrece Travis, en nuestro caso añadimos el repositorio del proyecto y añadimos en la raiz :del proyecto el fichero de configuración de .travis.yml con el siguiente codigo:
language:
- java
services:
- mysql
jdk:
- oraclejdk8
- openjdk7
before_install:
- mysql -u root < bbdd_Travis.sql
script:
- mvn clean test
cache:
directories:
- $HOME/.m2
dist:
- trusty
sudo:
- false
notifications:
- email: false
3. Observar funcionamiento de Travis
- A partir de este punto Travis ejecutará las pruebas cada vez que se haga un commit del proyecto en GitHub mostrando en el commit de GitHub un :indicador de si las prueba se han pasado correctamente o ha surgido algún problema.