Diferencia entre revisiones de «Jornadas EGC - 14/15»

De Wiki de EGC
Saltar a: navegación, buscar
(Lecciones aprendidas)
m (Lecciones aprendidas)
Línea 65: Línea 65:
 
* Crear un comité de coordinación/organización. La comunicación entre los comités ha sido difícil. Se ha comentado mucho que sería conveniente crear un comité que coordine las tareas entre comités y les facilite la comunicación. Por ejemplo, hacer saber a todos los miembros de la clase de una iniciativa que un comité va a poner en práctica si éste necesitara ayuda.
 
* Crear un comité de coordinación/organización. La comunicación entre los comités ha sido difícil. Se ha comentado mucho que sería conveniente crear un comité que coordine las tareas entre comités y les facilite la comunicación. Por ejemplo, hacer saber a todos los miembros de la clase de una iniciativa que un comité va a poner en práctica si éste necesitara ayuda.
 
* El mismo día que se conforman los comités deberían empezar a planificarse las cosas. Hemos comprobado en esta actividad que las cosas cuanto antes se planifiquen mejor. Y somos muy conscientes de invitados externos a las jornadas que les hubiera sido posible venir si se les hubiera contactado antes.
 
* El mismo día que se conforman los comités deberían empezar a planificarse las cosas. Hemos comprobado en esta actividad que las cosas cuanto antes se planifiquen mejor. Y somos muy conscientes de invitados externos a las jornadas que les hubiera sido posible venir si se les hubiera contactado antes.
* Hemos visto que existe una cuenta de Twitter para la publicidad de las jornadas del año anterior. Para evitar crear cuentas de publicidad nuevas cada año y saturar los medios creemos que es interesante aportar las credenciales al coordinador de la asignatura para facilitar la labor a futuros cursos.
+
* Hemos visto que existe una cuenta de Twitter para la publicidad de las jornadas del año anterior. Para evitar crear cuentas de publicidad nuevas cada año y saturar los medios vamos a dar los credenciales al coordinador de la asignatura (D. Benavides) para facilitar la labor a futuros cursos.

Revisión del 00:04 10 dic 2014

Tiempo imputable a las jornadas

Según asamblea, las fechas de las jornadas quedan fijadas para los días 1, 3 y 5 de Diciembre.

También según asamblea, el peso de las jornadas en la evaluación sera de un 10% sobre la nota total. El tiempo estimado de trabajo individual en las jornadas será por tanto de 15 horas por alumno/a aproximadamente.

Estructura de equipos de trabajo

Presidente de las Jornadas: DAVID ALVAREZ SILVA (davalvsil ((arroba)) alum.us.es)

El presidente será el encargado de coordinar a los demás equipos.

Equipos propuestos:

Comité de programa

  • Funciones: Establecer una estructura para el programa de las jornadas y un contenido. Propuestas de contenido para las Jornadas
  • Indicadores de calidad: calidad de la estructura del programa y de las ponencias
  • Coordinador/a: Juan Carlos Roldán Salvador del grupo de Autenticación y Raquel Cerrato del grupo de Deliberaciones.

La discusión de contenidos se está realizando en el Foro de Projetsii en la sección Jornadas: https://projetsii.informatica.us.es/boards/117/topics/464

Subcomité técnico

  • Funciones: Definir una programación que seleccione aquellas personas entre los candidatos propuestos mediante un criterio objetivo.
  • Indicadores de calidad:
  • Coordinador/a: Sergio Martín Maroto del grupo de Verificación.

Actividad del subcomité

Comité de logística

  • Funciones: Tener todo el material para el desarrollo de las jornadas disponible como aulas, cañón, micrófonos, etcétera Detalles.
  • Indicadores de calidad: que el material sea suficiente, las aulas adecuadas, los elementos técnicos los correctos
  • Coordinador/a: Manuel Cabrera del grupo de Front end de resultados y Daniel Velázquez del grupo de Visualización de resultados

Comité de publicidad

  • Funciones: Publicitar las jornadas para maximizar la asistencia tanto dentro como fuera de la escuela. Elaborarán cartel,
  • Indicadores de calidad: asistencia más allá de los alumnos de EGC. Calidad del plan de difusión y su ejecución
  • Coordinador/a: Cristina Padilla del grupo de Almacenamiento, Olga Moreno del grupo de Creación/Administración Votaciones

NOTICIAS Y DIARIO DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ

Comité de finanzas

  • Funciones: idear y ejecutar formas de recaudar fondos para las jornadas
  • Indicadores de calidad: fondos recaudados, acercamientos hechos, ideas de financiación y su ejecución, transparencia en las cuentas.
  • Coordinador/a: Juan Martín del grupo de Recuento

Plan de financiacion

Comité de invitados externos

  • Funciones: invitar a gente externa a la asignatura EGC a participar en las jornadas
  • Indicadores de calidad: gestiones hechas y calidad de las ponencias externas
  • Coordinador/a: Antonio J. Amador del grupo de Censos

Actividades comité de invitados externos

Lecciones aprendidas

Una vez acabadas las jornadas EGC de este curso, es interesante aportar entre todos una lista de lecciones aprendidas. Esto es, un análisis de los fallos que hemos cometido con el fin de hacer que en futuros cursos de EGC las jornadas sean mejores todavía.

El aporte es anónimo. No hace falta indicar el autor de cada punto.

  • Contextualizar mas a los ponentes. Daba la impresión de que algunos ponentes no estaban al tanto de lo que se nos había enseñado en esta asignatura y el alguna ocasión han tocado temas que la inmensa mayoría de asistentes ya conocían con un nivel de profundidad mayor del que se exponía. La solución sería informar a los ponentes de lo que su público conoce.
  • Crear un comité de coordinación/organización. La comunicación entre los comités ha sido difícil. Se ha comentado mucho que sería conveniente crear un comité que coordine las tareas entre comités y les facilite la comunicación. Por ejemplo, hacer saber a todos los miembros de la clase de una iniciativa que un comité va a poner en práctica si éste necesitara ayuda.
  • El mismo día que se conforman los comités deberían empezar a planificarse las cosas. Hemos comprobado en esta actividad que las cosas cuanto antes se planifiquen mejor. Y somos muy conscientes de invitados externos a las jornadas que les hubiera sido posible venir si se les hubiera contactado antes.
  • Hemos visto que existe una cuenta de Twitter para la publicidad de las jornadas del año anterior. Para evitar crear cuentas de publicidad nuevas cada año y saturar los medios vamos a dar los credenciales al coordinador de la asignatura (D. Benavides) para facilitar la labor a futuros cursos.