Diferencia entre revisiones de «Ejercicios memoria virtual»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(Ejercicio 1: reparar encabezado ejercicio 1 (segundo intento))
(Añadidos ejercicios de memoria virtual del control)
Línea 1: Línea 1:
= Ejercicio 1 =
+
== Ejercicio 1 ==
  
 
Dada la siguiente secuencia de accesos a páginas:
 
Dada la siguiente secuencia de accesos a páginas:
Línea 19: Línea 19:
 
Ver [[solución ejercicio 1 memoria virtual|Solución]] de este ejercicio.
 
Ver [[solución ejercicio 1 memoria virtual|Solución]] de este ejercicio.
  
= Ejercicio 2 =
+
== Ejercicio 2 ==
  
 
Dada la siguiente secuencia de accesos a páginas:
 
Dada la siguiente secuencia de accesos a páginas:
Línea 35: Línea 35:
  
 
Ver [[solución ejercicio 2 memoria virtual|Solución]] de este ejercicio.
 
Ver [[solución ejercicio 2 memoria virtual|Solución]] de este ejercicio.
 +
 +
== Ejercicio 3 ==
 +
''[Este ejercicio formó parte del tercer Control de Evaluación Continua del curso 2010/11, del 8 de junio de 2011]''
 +
 +
Suponga un sistema con un administrador de memoria teórico con cuatro marcos disponibles. Elabore el cronograma que represente la evolución de la relación páginas/marcos a lo largo del tiempo. Considere una situación de arranque en frío. Además, calcule la tasa de fallo de página. Todo ello para los siguientes criterios:
 +
 +
'''A)''' NRU (en caso de empate LRU).
 +
 +
{| border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
 +
|+ align="center" style="background:DarkSlateBlue; color:white"|'''Acceso a página'''
 +
!Marco
 +
!1(r)
 +
!3(r)
 +
!3(w)
 +
!3(r)
 +
!4(r)
 +
!5(r)
 +
!1(r)
 +
!2(w)
 +
!5(w)
 +
!1(w)
 +
!3(r)
 +
!4(r)
 +
|-
 +
|1
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|2
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|3
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|4
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|FP
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 +
tasa de fallo de página=
 +
 +
'''B)''' Sustitución por envejecimiento (En caso de empate LRU). Úsese 3 bits de historia y hágase una puesta a cero cada cuatro accesos.
 +
 +
{| border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; width:500px; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
 +
|+ align="center" style="background:DarkSlateBlue; color:white"|'''Acceso a página'''
 +
!Marco
 +
!2
 +
!3
 +
!3
 +
!1
 +
!4
 +
!5
 +
!4
 +
!1
 +
!5
 +
!2
 +
!3
 +
!4
 +
|-
 +
|1
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|2
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|3
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|4
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|FP
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 +
tasa de fallos de página=
 +
 +
(''[[Solución de los ejercicios de memoria virtual#Ejercicio 3|Ver solución]]'')

Revisión del 10:03 9 jun 2011

Ejercicio 1

Dada la siguiente secuencia de accesos a páginas:

1, 1, 1, 2, 3, 4, 5, 3, 1, 2, 3, 4
r, r, w, r, r, r, r, w, w, w, r, r

Suponiendo un sistema con un administrador de memoria teórico con cuatro marcos disponibles.

Elabore el cronograma que represente la evolución de la relación páginas/marcos a lo largo del tiempo. Además, calcule la tasa de fallo de página para los siguientes criterios:

  • FIFO
  • NRU (considere que el periodo de puesta a cero del bit R tiende a infinito, es decir, nunca se pone a cero)
  • NRU con segunda oportunidad
  • LRU
  • LFU
  • Sustitución por envejecimiento

Ver Solución de este ejercicio.

Ejercicio 2

Dada la siguiente secuencia de accesos a páginas:

1, 2, 3, 4, 5, 6, 1, 2, 3, 4, 5, 6

Suponiendo un sistema con un administrador de memoria teórico con cuatro marcos disponibles.

Elabore el cronograma que represente la evolución de la relación páginas/marcos a lo largo del tiempo. Además, calcule la tasa de fallo de página para los siguientes criterios:

  • MRU
  • LRU

Responda brevemente, ¿cuál de los dos ofrece mejor solución en este caso? ¿por qué?

Ver Solución de este ejercicio.

Ejercicio 3

[Este ejercicio formó parte del tercer Control de Evaluación Continua del curso 2010/11, del 8 de junio de 2011]

Suponga un sistema con un administrador de memoria teórico con cuatro marcos disponibles. Elabore el cronograma que represente la evolución de la relación páginas/marcos a lo largo del tiempo. Considere una situación de arranque en frío. Además, calcule la tasa de fallo de página. Todo ello para los siguientes criterios:

A) NRU (en caso de empate LRU).

Acceso a página
Marco 1(r) 3(r) 3(w) 3(r) 4(r) 5(r) 1(r) 2(w) 5(w) 1(w) 3(r) 4(r)
1
2
3
4
FP

tasa de fallo de página=

B) Sustitución por envejecimiento (En caso de empate LRU). Úsese 3 bits de historia y hágase una puesta a cero cada cuatro accesos.

Acceso a página
Marco 2 3 3 1 4 5 4 1 5 2 3 4
1
2
3
4
FP

tasa de fallos de página=

(Ver solución)