Diferencia entre revisiones de «Tipos de Sistemas Operativos»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
(1.3.2. Según cómo se presta el servicio: Añado enlace al siguiente apartado)
(1.3.1. Según cuántas aplicaciones pueda ejecutar a la vez)
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 10 usuarios)
Línea 4: Línea 4:
  
 
=== '''Monoprogramables'''===
 
=== '''Monoprogramables'''===
*En un determinado instante de tiempo, '''sólo hay un único proceso en ejecución que monopoliza todos los recursos''' del sistema.
+
*En un determinado instante de tiempo, '''solo hay un único proceso en ejecución que monopoliza todos los recursos''' del sistema.
 
*Principal ventaja: su sencillez.
 
*Principal ventaja: su sencillez.
* Generalmente, no tienen mecanismos de protección de memoria (esta característica los hace más proclives a virus).
 
 
*Dos subtipos:
 
*Dos subtipos:
 
**Ofrece intérprete de órdenes.
 
**Ofrece intérprete de órdenes.
**Ofrece entrada a través de cinta/switches (SSOO históricos).
+
**Ofrece entrada a través de cinta/switches o disquettes (SSOO históricos).
*Ejemplo: DOS.
+
*Ejemplo: DOS (80's), BeOS (90's).
  
 
=== '''Multiprogramables''' ===
 
=== '''Multiprogramables''' ===
Línea 19: Línea 18:
 
====Características que pueden presentar:====
 
====Características que pueden presentar:====
  
**Multiprogramación: se ejecutan varios procesos simultáneamente de manera que se reparte el uso del procesador. A esta característica también se le llama (de forma imprecisa) "Multitarea".
+
*Multiprogramación: se ejecutan varios procesos simultáneamente de manera que se reparte el uso del procesador. A esta característica también se le llama (de forma imprecisa) "multitarea".
 
**Multiusuario: admite múltiples usuarios trabajando simultáneamente.
 
**Multiusuario: admite múltiples usuarios trabajando simultáneamente.
**Multiacceso: el sistema ofrece varios terminales (mecanismos) para acceso concurrente a él.
 
 
**Multiprocesamiento o multiprocesadores: soporta más de un procesador y hace uso de todos ellos.
 
**Multiprocesamiento o multiprocesadores: soporta más de un procesador y hace uso de todos ellos.
***Tipos de sistemas multiprocesadores: Podemos diferencias 3 tipos: especializados, con acoplamiento débil y con acoplamiento fuerte:
+
***Tipos de sistemas multiprocesadores: especializados, con acoplamiento débil y con acoplamiento fuerte:
****Sistemas multiprocesadores con procesadores especializados: Son sistemas que cuentan con un procesador de propósito general y varios procesadores especializados (como por ejemplo coprocesadores aritméticos o el procesador de una tarjeta gráfica). Dichos procesadores especializados solo son capaces de ejecutar un conjunto de operaciones especificas y funcionan únicamente cuando el procesador general se lo solicita, en ese momento colaboran con el procesador general.
+
****Sistemas multiprocesadores con procesadores especializados: son sistemas que cuentan con un procesador de propósito general y varios procesadores especializados (como por ejemplo coprocesadores aritméticos o el procesador de una tarjeta gráfica(GPU)). Dichos procesadores especializados solo son capaces de ejecutar un conjunto de operaciones específicas y funcionan únicamente cuando el procesador general se lo solicita, en ese momento colaboran con el procesador general.
****Sistemas multiprocesadores con acoplamiento débil: Son sistemas con procesadores relativamente independientes, cada uno tiene su propia memoria y sus propios canales de E/S.
+
****Sistemas multiprocesadores con acoplamiento débil: son sistemas con procesadores relativamente independientes, cada uno tiene su propia memoria y sus propios canales de E/S.
****Sistemas multiprocesadores con acoplamiento fuerte: Son sistemas con varios procesadores de propósito general independientes entre sí pero que comparten la memoria y trabajan bajo un sistema operativo común.  
+
****Sistemas multiprocesadores con acoplamiento fuerte: son sistemas con varios procesadores de propósito general independientes entre sí pero que comparten la memoria y trabajan bajo un sistema operativo común.  
**Tiempo real: intenta garantizar que determinadas tareas se ejecuten en un plazo de tiempo determinado. Atendiendo al nivel de exigencia, se subdividirían en dos: soft (suave) o '''flexible''' y hard(duro) o '''estricto'''. Un ejemplo puede ser el sistema operativo de tiempo real instalado en el procesador de un teléfono móvil; si llega una llamada tiene que pasarla en ese momento, sino ese proceso deja de ser importante.
+
**Tiempo real: intenta garantizar que determinadas tareas se ejecuten en un plazo de tiempo específico. Atendiendo al nivel de exigencia, se subdividirían en dos: soft (suave) o '''flexible''' y hard (duro) o '''estricto'''. Un ejemplo puede ser el sistema operativo de tiempo real instalado en el procesador de un teléfono móvil; si llega una llamada tiene que pasarla en ese momento, si no, ese proceso deja de ser importante.
 
**Distribuido: permite la ejecución de múltiples procesos en diferentes máquinas comunicadas por un enlace de red. El primer SO en soportar esta característica fue [http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_9_from_Bell_Labs Plan 9] de ''Bell Labs''.
 
**Distribuido: permite la ejecución de múltiples procesos en diferentes máquinas comunicadas por un enlace de red. El primer SO en soportar esta característica fue [http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_9_from_Bell_Labs Plan 9] de ''Bell Labs''.
  
Línea 37: Línea 35:
 
* Sistemas operativos de ordenador personal
 
* Sistemas operativos de ordenador personal
 
* Sistemas operativos en tiempo real
 
* Sistemas operativos en tiempo real
* Sistemas operativos embarcados / integrados / "embebidos", ejemplos, dispositivos móviles o smartcard.
+
* Sistemas operativos embarcados / integrados / "embebidos" (dispositivos móviles o smartcard, p.ej.)
 
* Sistemas operativos web
 
* Sistemas operativos web
  
  
 
2.1 [[Organización básica de un ordenador]]
 
2.1 [[Organización básica de un ordenador]]

Revisión actual del 12:20 14 feb 2020

1.3. Tipos de Sistemas Operativos

1.3.1. Según cuántas aplicaciones pueda ejecutar a la vez

Monoprogramables

  • En un determinado instante de tiempo, solo hay un único proceso en ejecución que monopoliza todos los recursos del sistema.
  • Principal ventaja: su sencillez.
  • Dos subtipos:
    • Ofrece intérprete de órdenes.
    • Ofrece entrada a través de cinta/switches o disquettes (SSOO históricos).
  • Ejemplo: DOS (80's), BeOS (90's).

Multiprogramables

  • Permiten ejecutar múltiples procesos en un único procesador. Se tienen varios programas cargados simultáneamente en la memoria, así que el SO debe controlar los accesos y los espacios de la misma.
  • Tienen mecanismos de protección del espacio de memoria (el SO impide que una aplicación acceda al espacio de memoria de otra).

Características que pueden presentar:

  • Multiprogramación: se ejecutan varios procesos simultáneamente de manera que se reparte el uso del procesador. A esta característica también se le llama (de forma imprecisa) "multitarea".
    • Multiusuario: admite múltiples usuarios trabajando simultáneamente.
    • Multiprocesamiento o multiprocesadores: soporta más de un procesador y hace uso de todos ellos.
      • Tipos de sistemas multiprocesadores: especializados, con acoplamiento débil y con acoplamiento fuerte:
        • Sistemas multiprocesadores con procesadores especializados: son sistemas que cuentan con un procesador de propósito general y varios procesadores especializados (como por ejemplo coprocesadores aritméticos o el procesador de una tarjeta gráfica(GPU)). Dichos procesadores especializados solo son capaces de ejecutar un conjunto de operaciones específicas y funcionan únicamente cuando el procesador general se lo solicita, en ese momento colaboran con el procesador general.
        • Sistemas multiprocesadores con acoplamiento débil: son sistemas con procesadores relativamente independientes, cada uno tiene su propia memoria y sus propios canales de E/S.
        • Sistemas multiprocesadores con acoplamiento fuerte: son sistemas con varios procesadores de propósito general independientes entre sí pero que comparten la memoria y trabajan bajo un sistema operativo común.
    • Tiempo real: intenta garantizar que determinadas tareas se ejecuten en un plazo de tiempo específico. Atendiendo al nivel de exigencia, se subdividirían en dos: soft (suave) o flexible y hard (duro) o estricto. Un ejemplo puede ser el sistema operativo de tiempo real instalado en el procesador de un teléfono móvil; si llega una llamada tiene que pasarla en ese momento, si no, ese proceso deja de ser importante.
    • Distribuido: permite la ejecución de múltiples procesos en diferentes máquinas comunicadas por un enlace de red. El primer SO en soportar esta característica fue Plan 9 de Bell Labs.

1.3.2. Según cómo se presta el servicio

Clasificación no excluyente:

  • Sistemas operativos de servidor
  • Sistemas operativos de ordenador personal
  • Sistemas operativos en tiempo real
  • Sistemas operativos embarcados / integrados / "embebidos" (dispositivos móviles o smartcard, p.ej.)
  • Sistemas operativos web


2.1 Organización básica de un ordenador