Diferencia entre revisiones de «Notas sobre esta imagen»

De Wiki de Sistemas Operativos
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
Buenas tardes. A fin de que aquellos alumnos que tengan Windows y no tengan la posibilidad de instalar Linux en sus máquinas y quieran prácticar y/o hacer pruebas para las prácticas de la asignatura con respectoa  KVM+QEmu con el gestor de hipervisores VirtManager, se ha creado una infraestructura en VMware que puede ser descargada desde el siguiente enlace.  El hipervisor de Vmware es gratuito para Windows y puede descargarse desde el siguiente  
 
Buenas tardes. A fin de que aquellos alumnos que tengan Windows y no tengan la posibilidad de instalar Linux en sus máquinas y quieran prácticar y/o hacer pruebas para las prácticas de la asignatura con respectoa  KVM+QEmu con el gestor de hipervisores VirtManager, se ha creado una infraestructura en VMware que puede ser descargada desde el siguiente enlace.  El hipervisor de Vmware es gratuito para Windows y puede descargarse desde el siguiente  
  enlace([https://my.vmware.com/en/web/vmware/free#desktop_end_user_computing/vmware_workstation_player/15_0]).  
+
  enlace ([https://my.vmware.com/en/web/vmware/free#desktop_end_user_computing/vmware_workstation_player/15_0]).  
  
 
En la anterior carpeta compartida, encontramos varios archivos que deberemos descargar y el fichero ovf es el que permite importa dicha infraestructura en el hipervisor de tipo II de Vmware:
 
En la anterior carpeta compartida, encontramos varios archivos que deberemos descargar y el fichero ovf es el que permite importa dicha infraestructura en el hipervisor de tipo II de Vmware:

Revisión del 11:52 25 nov 2018

Buenas tardes. A fin de que aquellos alumnos que tengan Windows y no tengan la posibilidad de instalar Linux en sus máquinas y quieran prácticar y/o hacer pruebas para las prácticas de la asignatura con respectoa KVM+QEmu con el gestor de hipervisores VirtManager, se ha creado una infraestructura en VMware que puede ser descargada desde el siguiente enlace. El hipervisor de Vmware es gratuito para Windows y puede descargarse desde el siguiente

enlace ([1]). 

En la anterior carpeta compartida, encontramos varios archivos que deberemos descargar y el fichero ovf es el que permite importa dicha infraestructura en el hipervisor de tipo II de Vmware:

- Ubuntu 18.04 (64 bits).ovf

Tendremos que darle Archivo -> Importar y seleccionar el archivo ovf y seguir las indicaciones de importación. Una vez importada la máquina, el sistema es un Ubuntu 18.04 (minimal) con KVM+QEmu instalado. El usuario es administrador y el password es 1nv1tad0 y está en includo en el sudo.

Con cualquier duda o problema no dudéis en preguntar,

Saludos,